Las herramientas de traducción asistida por computadora (CAT, por sus siglas en inglés) son esenciales en el panorama moderno de la traducción de idiomas. Son particularmente valiosas para las organizaciones que necesitan traducir grandes volúmenes de contenido en múltiples idiomas y que buscan mejorar la calidad de sus traducciones. Si tu organización planea expandirse globalmente, las herramientas CAT son imprescindibles para tu equipo.
En esta guía completa, obtendrás una comprensión profunda de las herramientas CAT en el campo de la traducción. Esta información te ayudará a tomar decisiones informadas sobre cómo implementar herramientas CAT para mejorar tus flujos de trabajo de traducción, respondiendo a varias preguntas, incluyendo (pero no limitándose a):
Ya sea que seas nuevo en el uso de herramientas CAT o estés buscando actualizar tu solución actual, esta guía cubrirá todo lo que necesitas saber. Al final, también aprenderás cómo elegir la herramienta CAT ideal para tu organización y te compartiremos nuestra herramienta CAT más recomendada para tus necesidades de traducción.
Las herramientas CAT, o herramientas de traducción asistida por computadora, son aplicaciones de software que ayudan a los traductores humanos a trabajar de manera más eficiente en el proceso de traducción de idiomas. Con funciones como memoria de traducción y verificaciones de calidad automatizadas, las herramientas CAT optimizan la creación de contenido multilingüe. Esto permite que las organizaciones lleguen más rápido a los mercados globales y optimicen sus procesos de traducción.
Las herramientas CAT son utilizadas comúnmente por Proveedores de Servicios de Idiomas (LSP, por sus siglas en inglés), que son agencias de traducción que ofrecen servicios de traducción. También son utilizadas por traductores independientes y empleados bilingües que trabajan en organizaciones con audiencias globales o grandes necesidades de localización.
Según una encuesta realizada por ProZ a traductores, “el 88% de los encuestados utiliza al menos una herramienta CAT para algunas de sus tareas de traducción”. Estas herramientas son fundamentales para mantener la consistencia en la traducción, reducir costos y mejorar el proceso general de traducción, por lo que esta estadística no es sorprendente.
Aquí tienes las tres funciones principales de las herramientas CAT:
Aquí están los 8 beneficios principales de las herramientas CAT:
A lo largo de los años y en miles de empresas, las herramientas CAT han demostrado proporcionar estos beneficios. El objetivo es “traducir una vez y reutilizar con frecuencia,” lo cual es posible cuando se utiliza correctamente una herramienta CAT.
La importancia de las herramientas CAT Tools para las Organizaciones
Para las organizaciones, asegurar que las traducciones sean precisas, consistentes y entregadas a tiempo es fundamental para mantener la integridad de la marca y comunicarse eficazmente con audiencias globales.
Las herramientas CAT te ayudan a cumplir con estos objetivos al optimizar el proceso de traducción, reducir costos y mejorar la calidad general de las traducciones. Con la integración de inteligencia artificial (IA), estas herramientas se han vuelto aún más potentes, permitiéndote gestionar proyectos de traducción complejos con mayor facilidad y eficiencia.
Exploremos más a fondo cómo estas herramientas CAT pueden beneficiar tus flujos de trabajo y tus objetivos de expansión.
Todo suena fantástico, pero ¿cómo asegurarte de que estás aprovechando al máximo los beneficios de las herramientas CAT? Las características de cada herramienta pueden variar, por lo que es importante considerar cuáles son las más beneficiosas para tu organización.
Aquí están las funciones esenciales que toda herramienta CAT debe ofrecer:
Para realizar una traducción en una herramienta CAT, debes trabajar en un editor de traducción, que esencialmente es un editor de texto. Aquí puedes escribir tu traducción o editar un borrador generado por una máquina.
Esta interfaz incluye diversas herramientas de traducción, como gestión de terminología, análisis de segmentos, memoria de traducción, análisis de archivos, formateo automático, corrección ortográfica y funciones avanzadas como aprendizaje automático dinámico basado en IA. A continuación, analizaremos algunas de estas funciones.
La memoria de traducción es una función central en la mayoría de las herramientas CAT y constituye un componente esencial de su funcionalidad. Almacena segmentos de texto traducidos previamente, ya sean creados manualmente o refinados a partir de traducciones automáticas, en extensas bases de datos bilingües.
Esto permite reutilizar eficientemente estas traducciones en futuros proyectos, acelerando el proceso y garantizando consistencia en los documentos. La memoria de traducción es especialmente útil para contenido altamente repetitivo como:
La gestión de terminología es una función popular en herramientas CAT premium. Permite mantener fácilmente un uso consistente de términos aprobados por la empresa almacenando y gestionando glosarios optimizados de traducción.
Esto es crucial para traducir textos técnicos, científicos y legales que requieren un alto grado de consistencia y calidad. Normalmente, estos glosarios comienzan como archivos de Microsoft Excel y deben convertirse al formato TBX (Termbase eXchange) para ser compatibles con las herramientas CAT. Una vez formateados, muchas aplicaciones de traducción permiten importar estos glosarios y consultar términos mientras editas traducciones.
La gestión de traducciones es una función clave que te ayuda a organizar tus proyectos y colaborar con los miembros del equipo en un hub centralizado, optimizando el proceso de edición posterior.
Cuando selecciones un sistema de gestión de traducción (TMS), prioriza interfaces intuitivas y fáciles de usar, evitando sistemas con curvas de aprendizaje pronunciadas o barras de herramientas confusas.
Las herramientas CAT con funciones de colaboración permiten que varios traductores trabajen simultáneamente en un proyecto.
Estas herramientas ofrecen opciones para invitar a colegas a editar traducciones y asegurarse de que todos estén alineados, garantizando una entrega eficiente.
Además, incluyen historial de edición de segmentos, seguimiento de cambios y funciones de comunicación modernas como mensajería instantánea y notificaciones por correo electrónico.
La traducción por lotes es una característica poderosa que permite procesar múltiples archivos al mismo tiempo mediante traducción automática. Esto aumenta significativamente la productividad del equipo al ahorrar tiempo y reducir la intervención manual en cada archivo.
El aprendizaje automático dinámico, impulsado por IA, es una de las características más innovadoras. Este sistema entrena al motor de traducción automática para aprender palabras y frases específicas del usuario, automatizando correcciones repetitivas.
Los cambios realizados en un segmento se aplican automáticamente a todas sus instancias en un archivo, mejorando la calidad y reduciendo el tiempo requerido para las tareas de traducción.
¿Has tenido dificultades para traducir documentos PDF escaneados? Es un obstáculo común. El Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR, por sus siglas en inglés) es la herramienta clave que necesitas cuando trabajas con documentos PDF escaneados en herramientas CAT.
El OCR convierte imágenes escaneadas de texto en texto legible por máquinas, lo que permite que el software procese y traduzca estos documentos con precisión.
Esta función es crucial para garantizar que los documentos escaneados puedan ser traducidos eficazmente sin necesidad de extracción manual.
El formateo automático es una función muy conveniente que conserva el diseño original, las fuentes, los espacios y la ubicación de las imágenes del documento fuente en el resultado traducido.
Esta funcionalidad puede ahorrar una cantidad considerable de tiempo a los usuarios, especialmente al trabajar con documentos complejos que deben mantenerse lo más cerca posible de la calidad publicable. Aunque no es perfecto, el formateo automático reduce significativamente la cantidad de ajustes manuales necesarios después de la traducción.
Esto convierte al formateo automático en una herramienta esencial para los usuarios de herramientas CAT.
La traducción de texto a audio es especialmente útil para materiales de eLearning y capacitación. Esta función permite a los usuarios cargar un guion y recibir un archivo de audio de la traducción hablado en una voz sintética, similar a la calidad de Siri.
Esta característica es una opción ideal si cuentas con numerosos cursos de formación interna y necesitas traducciones de audio rápidas y rentables.
El “gisting” es otra función útil para las comunicaciones internas, especialmente si trabajas con equipos globales. Esta herramienta proporciona traducciones rápidas que capturan la idea principal o el “resumen” de un texto. Es ideal para traducciones aproximadas de mensajes instantáneos, correos electrónicos y otros textos breves, permitiendo a los usuarios comprender el contenido rápidamente sin necesidad de una traducción completamente pulida.
El análisis de segmentos es otra función esencial en una herramienta CAT. Ayuda a los usuarios a evaluar la cantidad de trabajo necesario para un proyecto de traducción.
Mediante el análisis de archivos, esta función identifica el texto que ya ha sido traducido y el que requiere una nueva traducción.
Los datos se categorizan en: Coincidencias al 100%, Coincidencias por contexto, Coincidencias aproximadas (Fuzzy Matches), Palabras nuevas, cuantas más coincidencias se encuentren, menor será el trabajo requerido, lo que puede reducir significativamente el tiempo de traducción.
Un corrector ortográfico robusto es una herramienta conveniente para mantener la calidad del texto traducido. Algunas herramientas CAT avanzadas ofrecen funciones dinámicas de corrección ortográfica, como opciones de búsqueda, personalización de diccionarios y la capacidad de corregir errores de ortografía en todas las repeticiones de una palabra.
Esta función ayuda a los traductores a producir traducciones de mayor calidad y libres de errores de manera más eficiente.
La traducción automática es una característica común en herramientas CAT premium. Alinea automáticamente los segmentos de texto de origen con sus segmentos correspondientes en el idioma de destino dentro de la interfaz del usuario, facilitando la revisión y edición de las traducciones.
Esta integración minimiza las posibilidades de errores durante el proceso de post-edición y acelera el flujo de trabajo general de traducción.
Las herramientas CAT avanzadas pueden permitir la carga de los siguientes tipos de formatos de archivo:
Microsoft
Google Drive
Adobe
Otros
Las herramientas CAT tienen un costo que varía desde $0 hasta más de $3,000.
Estas herramientas suelen ser desarrolladas por empresas de software y pueden adquirirse como un producto o como SaaS (Software as a Service). También pueden integrarse en plataformas de traducción existentes mediante APIs y SDKs. Generalmente, su precio se basa en licencias o por cuenta de usuario.
Las herramientas CAT cuentan con diversos modelos de precios, incluidos Suscripciones, licencias perpetuas y modelos de pago por uso.
Suscripciones-Pagos mensuales o anuales, Licencias perpetuas: Un único pago inicial. Modelos de pago por uso: Tarifas según el volumen de texto traducido.
El costo de una herramienta CAT puede depender de los siguientes factores:
Uno de los mayores beneficios de las herramientas CAT es el retorno de inversión que ofrecen.
Al evaluar el ROI, es importante considerar los ahorros a largo plazo que proporcionan. Estas herramientas mejoran la eficiencia y consistencia en las traducciones, lo que reduce significativamente los costos totales de traducción con el tiempo.
Además del costo inicial, también debes tener en cuenta los posibles costos ocultos, como:
Para calcular e implementar las herramientas CAT de manera efectiva, sigue estos pasos:
Antes de implementar una herramienta CAT, es esencial planificar a fondo. Esto incluye identificar a los miembros del equipo que la usarán, preparar activos de traducción existentes (como glosarios y memorias de traducción) y establecer la infraestructura necesaria.
Es importante elegir una herramienta CAT que sea compatible con la mayoría de los formatos de archivo que usas actualmente.
Una capacitación adecuada es clave para garantizar que tu equipo pueda utilizar la herramienta CAT de manera efectiva. Muchos proveedores ofrecen sesiones de formación, tutoriales y soporte al cliente para facilitar el proceso de adopción. Es recomendable optar por un software con una curva de aprendizaje corta y funciones de colaboración en equipo.
Es fundamental integrar la herramienta CAT en tus flujos de trabajo actuales para una transición sin problemas. Esto puede implicar personalizar la herramienta, integrarla con otros software y asegurarte de que todo el equipo esté alineado en su uso.
Después de la implementación, mide el éxito de la herramienta CAT mediante métricas de gestión de traducciones, como velocidad, calidad, consistencia y ahorro de costos. Esto te permitirá evaluar su impacto y realizar los ajustes necesarios.
Al comparar herramientas CAT, ten en cuenta factores como la fortaleza de su memoria de traducción, la facilidad de gestión de terminología, la disponibilidad de funciones basadas en IA y el nivel de soporte al cliente.
¿Nuestra recomendación? Prueba Pairaphrase.
Es un sistema de gestión de traducción impulsado por IA diseñado para equipos que valoran traducciones más inteligentes, rápidas y seguras.
Pairaphrase admite 144 idiomas y 20,736 combinaciones lingüísticas, incluyendo español, francés, alemán, árabe, hindi, chino, japonés, y más. Además, traduce 24 tipos de archivos.